viernes, 12 de diciembre de 2014

LAVANDERíAS DE JEANS DE PELILEO YA CUENTAN CON LICENCIA AMBIENTAL



En la provincia de Tungurahua, en el cantón Pelileo, funcionan alrededor de 47 lavanderías de Jeans, de las cuales solo dos cuentan con la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente, cuatro están ya en proceso de obtención y el resto de estas lavanderías, aún no han cumplido con todos los requisitos necesarios para obtener dicho documento.



Desde hace mucho tiempo atrás las lavanderías que se dedican al lavado y tinturado del jeans, han sido muy cuestionadas por el grado de contaminación que estas contienen por los químicos utilizados en el proceso de lavado ya que sus aguas son impulsadas directamente al alcantarillado, acequias y vertientes causando serios estragos al medio ambiente.
Las personas de estas zonas aledañas, animales y plantas son las más afectadas, ya que utilizan estas aguas para el regadío de los cultivos, bebida de los animales y en cierto caso hasta el consumo humano, puesto que estas aguas contienen químicos que son dañinos para la salud y la naturaleza.
El Ministerio del Medio Ambiente ha tomado cartas en el asunto con el fin de evitar la contaminación directa a la naturaleza, sin embargo, los propietarios de éstas lavanderías, mencionan que ésta es su forma de subsistencia, pero previo a ello varias instituciones encargadas de velar por el medio ambiente realizan inspecciones anuales, con el fin que cumplan con todos los parámetros o reglamentos establecidos.  
Para el funcionamiento de estas fábricas deben cumplir con una serie de requisitos, es por eso, que previo a la entrega de la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente, deben adquirir el permiso de funcionamiento de la Municipalidad, Cuerpo de Bomberos, quienes luego de verificar todos los procesos de seguridad industrial, manejo de químicos, revisión de calderos, entre otros, entregan estos permisos.
Acerca de los requisitos para obtener la licencia ambiental, según la Ing. Elizabeth Barahona, jefe de calidad ambiental del GAD Municipal de Pelileo nos comenta, “Para la licencia ambiental tienen que tener un estudio de impacto ambiental y un plan de manejo ambiental, aparte deben cumplir con las descargas que son los efluentes que son los residuos sólidos y las emisiones a la atmosfera, entonces bajo ese control y ese monitoreo ellos también tienen que cumplir otros permisos como son el permiso de concesión del agua, disposición de los desechos y series de parámetros que el Ministerio les pide y también el uso del suelo para ver si es que está ubicado en el área en donde están trabajando”
Lavandería y Tintorería Ram Jeans y  Lavandería y Tintorería Dayantex son las únicas en el cantón Pelileo en cumplir éstas disposiciones impuestas por el Ministerio del Ambiente, y cuatro lavanderías más están próximas a obtener dicha licencia, y las demás restantes están en procesos, es decir, están en trámite de las observaciones que el Ministerio les exige para que puedan funcionar.
Mira las fotos aquí.
Fuente fotográfica, Gestión Ambiental del GAD Municipal de Pelileo. “Fotos Lavandería Ram Jeans”

Luis de la Cruz gerente de Lavandería Alexander menciona que ha implementado un nuevo sistema de oxigenación para el tratamiento del agua contaminada, que consiste en la implementación de unas plantas llamadas lechugines en los tanques del agua que salen de las maquinas, aparte, de que al agua ya le ponen ploricloruro de aluminio para que ayude a cortar los colorantes, químicos y así el agua pueda tomar el color natural, estas plantas purifican y sedimentan el agua, este es un sistema traído desde Brazil,
Mira las fotos aquí.
Fuente fotográfica Lavandería Alexander.

En la actualidad Pelileo se ha convertido en un Cantón comercial e industrial por la confección del jeans, pero debido al gran impacto ambiental que causa esta actividad se espera que tanto los propietarios de estas fábricas como las autoridades traten de cumplir con todas las ordenanzas posibles para evitar la contaminación ambiental.